UNIVERSIDAD, MISIÓN Y VALORES

La UNLa se define como universidad urbana comprometida

Misión institucional

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) tiene como misión primaria contribuir a través de la producción y distribución de conocimiento y de innovaciones científico tecnológicas, al desarrollo económico, social y cultural de la región, a fin de coadyuvar a la mejora de su calidad de vida y al fortalecimiento de los valores democráticos en el conjunto de la sociedad, articulando el conocimiento universal con los saberes producidos por nuestra comunidad. La Universidad debe priorizar la articulación y cooperación entre los distintos productores y productoras del saber, transformar la información en conocimiento y, en su tarea hermenéutica y axiológica, atender las problemáticas sociales, nacionales y regionales, promoviendo en todo momento la educación con inclusión.

Gobierno de la Universidad

Disponible en el Estatuto.

Valores institucionales

La democracia no se enseña a sí misma y los valores no se aprenden sólo con los libros. La universidad pública debe contribuir a solucionar los problemas regionales, nacionales, provinciales y municipales a través de la docencia, la investigación y la cooperación. A tal fin continuamos sosteniendo los siguientes valores de la UNLa:

·         Defensa de la democracia y construcción de ciudadanía

·         Defensa de los Derechos Humanos

·         Defensa del medio ambiente

·         Igualdad de género

·         Educación para la paz

·         Inclusión social, igualdad de oportunidades y equidad

·         Conciencia nacional y defensa de la soberanía

·         Solidaridad

·         Preservación y desarrollo cultural

·         Espíritu cooperativo

·         Responsabilidad y ética pública

·         Educación permanente

·         Trabajo digno

·         Integración latinoamericana

·         Compromiso social

·         Emprendedorismo y autogestión

·         Calidad de vida

·         Descolonización cultural, tecnológica y pedagógica

·         No discriminación

·         Democratización de la justicia y ampliación de derechos

Política de integridad

Comisión de Ética de la Investigación

La Comisión de Ética de la Investigación constituye un espacio de diálogo que tiene como uno de sus principales objetivos instalar la reflexión en torno a los principios y valores que orientan la producción de conocimiento en el espacio de la Universidad. Está integrada por investigadores de los diferentes Departamentos, representantes de todos los claustros y de la comunidad. Cuenta además con un Consejo de Notables, quienes por su reconocida trayectoria en el área funcionan como referentes en cuestiones tanto axiológicas como deontológicas vinculadas con la investigación científica. Ver más

Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT)

Se entiende por Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, al conjunto de circunstancias que caracterizan la situación del trabajador y la trabajadora y su entorno, que influyen en su tarea cotidiana e impactan en su salud. La función de la CyMAT es velar por la implementación de mejoras en las referidas condiciones partiendo de una visión integradora de la relación de la trabajadora y el trabajador con su medio social, físico, cultural y con su calidad de vida en general.

La Resolución Rectoral N°363/2023 nombra los integrantes actuales de la Comisión. Ver más

Fuente: Plan Plurianual (2020-2025). Aprobado por la Asamblea Universitaria.

Fecha de actualización: diciembre de 2024.